LUTA REGIONAL BAIANA
Em 1928, eu criei, completa, a regional, que é o Batuque misturado com a Angola, com mais golpes, uma verdadeira luta, boa para o físico e para a mente”
Manoel Dos Reis Machado, Mestre Bimba

A Obra do Mestre Bimba
Origen Capoeira Regional

Manoel dos Reis Machado, el famoso Mestre Bimba, hijo de D. Luis Cândido Machado (Batuqueiro) y Dña. Maria Martinha do Bomfim, nació el 23 de noviembre de 1899 en el barrio de “Engenho Velho”, Brotas, Salvador de Bahía (Brasil).
Fue carpintero, comerciante, estibador, guitarrista, pero por encima de todo, fue Capoeirista. Se inició en la práctica de la Capoeiragem (Primitiva) a los 12 años de edad en la “Estrada das Boiadas”, hoy en día el barrio de “Liberdade” en Salvador, por la manos de Nozinho Bento o Mestre Bentinho. En 1918 comienza a enseñar y a dar inicio a su Capoeira Regional Baiana. En el año 1932 fundó la primera academia especializada en la Calle de “Bângala (Campo da Pólvora)” y el 09 de Julio de 1937 oficializó la creación del “Centro de Cultura Física Regional da Bahía”. Llevó su lucha Regional Baiana por todo Brasil, a través de desafíos contra otras modalidades y exhibiciones de Lucha Regional Baiana, aparte de haber formado diversas “Turmas” (Grupos) de alumnos.
El 5 de Febrero de 1974 falleció en la ciudad de Goiânia, estado de Goiás, víctima de un derrame cerebral seguido de una parada cardíaca.
La UFBA – Universidade Federal da Bahia – otorgó a Manuel Dos Reis Machado (Mestre Bimba) el título de Doctor Honoris Causa (post-mortem) el día 12 de Junio de 1996.
Salve Mestre Bimba, o criador da Regional! O Rei da Capoeiragem!
Los Inicios de la Capoeiragem
De la fusión entre la Capoeiragem de Outrora (Primitiva) con el Batuque (Samba-Lucha), nace la Lucha Regional Baiana o Capoeira Regional Baiana, una creación del Mestre Bimba, Manoel dos Reis Machado, el cual con su creatividad desenvolvió una “Metodología de Enseñanza” (Aulas en un recinto cerrado, Cursos de Especialización, Lecciones, Nomenclatura, Clasificación de movimientos, Formas de Entrenamiento, etc.) Algo que no existía antiguamente, ya que la Capoeira de Outrora (Primitiva) era aprendida de “Oitiva” (Observando).
Instauró una forma de charanga (orquesta) y un cancionero específico (Quadras y Corridos), desarrolló y preservó “Tradiciones”, creó y formalizó Rituales (Entrar no Aço, Batizado, Nombre de Guerra, Ceremonia de Formatura, etc).
En 1918 inició la enseñanza y creación de la Capoeira Regional Baiana, mientras que en 1928 el Mestre Bimba dejó una declaración: “En 1928, creé completamente la Regional, que es el Batuque mezclado con Angola, con más golpes, una verdadera lucha, buena para el físico y para la mente”.
Su obra se ganó el mundo gracias a su Capoeira Regional Baiana, la capoeiragem llegó a lugares inimaginables, siguiendo palabras del “Rei Bimba”: “Yo no hice la Capoeira para mí, hice la Capoeira para el mundo”.

El Legado del Mestre Bimba

El legado de la Regional sigue siendo transmitido a través de generaciones gracias a la “Turma de Bimba”, ellos son los guardianes de la Capoeira Regional Baiana. Los discípulos del Mestre Bimba son los principales difusores y divulgadores de la Capoeira Regional Baiana por el mundo. A través de ellos y sus discípulos es como se extiende la Capoeira Regional por el mundo.
El Centro Cultural Capoeira Baiana – CCCB – tiene su origen en la enseñanza del Mestre Bimba que fueron transmitidos a través de generaciones siguiendo el linaje del Sr. José Carlos Andrade Bittencourt o Mestre Vermelho 27, discípulo de “Seu Bimba”, de la turma de 1953.
El Mestre Vermelho 27 fue el responsable de hacer que la casa donde funcionó el antiguo Centro de Cultura Física Regional – CCFR, la Academia del Mestre Bimba, siga activa hasta el día de hoy. La casa donde el Mestre Bimba enseñó funciona hoy en día de la mano del Sr Rubens Costa Silva, o Mestre Bamba – Associação de Capoeira Mestre Bimba – ACMB. Este es el espacio físico más antiguo del mundo donde se enseña Capoeira.
El linaje de la Regional sigue su rumbo, por ese motivo llevamos en el Centro Cultural Capoeira Baiana – CCCB el siguiente lema:
Galeria de Imagenes











